top of page

2. PUNTO INTERMEDIO: PLAZA BOLÍVAR

EMPLEO INFORMAL

Si no existe me lo invento

1. Vendedor ambulante de productos medicina naturista:

Descripción: Hombre de aproximadamente unos 50 años, acompañado de dos de sus hijos de entre 7 y  10 años.

Nivel de estudio: primaria

Salud: Manifiesta que no tiene, usa productos naturales.

Situación: El hombre vende productos naturistas y utilizados para “brujería” traídos del Perú y Putumayo, valor de los productos varía entre $ 5.000 y $40.000. Pertenece a la comunidad indígena INGA, no tiene un sitio de residencia permanente ya que viaja vendiendo sus productos por diferentes ciudades.

 

2. Vendedor ambulante de rompecabezas:

Descripción: Mujer de raza negra de aproximadamente unos 40 años, proveniente del Chocó acompañada de una niña 7 años.

Nivel de estudio: octavo de bachillerato.

Salud: SISBEN – sistema de salud del distrito.

Situación: Vende rompecabezas para niños, el precio de sus productos varía de $5.000 a $20.000, los utiliza para pagar un arriendo mensual de $300.000, sus ingresos son de $20.000 al día aproximadamente.

 

23. Artista callejero:

Descripción: Hombre de aproximadamente unos 40 años.

Nivel de estudio: séptimo de bachillerato

Salud: SISBEN – sistema de salud del distrito.

Situación: Ofrece pinturas sobre CD’s reciclados, el precio depende del usuario. Vive en una residencia.

 

4. Impulsador de almacenes:

Descripción: Hombre de aproximadamente unos 20 años.

Nivel de estudio: octavo de bachillerato

Salud: SISBEN – sistema de salud del distrito.

Situación: Promueve los productos de un almacén de ropa, y se encarga de llevar a los clientes hasta el local.

Vive con su abuela, y los ingresos varían de la cantidad de clientes que lleve al almacén, esto pueden ser de hasta $30.000.

 

5. Vendedora de productos de temporada:

Descripción: Mujer de aproximadamente unos 45 años.

Nivel de estudio: primaria

Salud: Beneficiaria de Nueva EPS, su esposo es vigilante en un conjunto residencial.

Situación: en la actualidad vende disfraces para niños, sin embargo dice que los productos que ofrece dependen de la temporada, por ejemplo en diciembre vende adornos navideños y juguetes, y en enero vende cuadernos y elementos de temporada escolar.

DESARROLLO SOSTENIBLE

LA CANDELARIA

Bogotá, octubre de 2015.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page